Articulo original de Coscorrón de Razón;


Aquí os dejamos nuestro top 7 de este grupo. Con tan pocos álbumes publicados y podríamos incluso hacer un top 15 o un top 20... Disfrutadlos...
Todos creen a priori en que son perfectamente libres, aún en sus acciones individuales, y piensan que a cada instante pueden comenzar otro capítulo de su vida… Pero a posteriori, por la experiencia, se dan cuenta —para su asombro— que no son libres, sinó sujetos a la necesidad, su conducta no cambia a pesar de todas las resoluciones y reflexiones que puedan llegar a tener. Desde el principio de sus vidas al final de ellas, deben soportar el mismo carácter.
(Schopenhauer, filósofo)
Artículo original de el mundo...
Roberto Iniesta, líder de Extremoduro, durante una actuación. Foto: El Mundo
Tras 22 años liderando Extremoduro, una de las bandas más importantes del rock español, Roberto Iniesta debuta ahora como escritor con 'El viaje íntimo de la locura', una novela que empezó "por aburrimiento" y cuya publicación le ha llevado a constatar que "las editoriales son peores que las discográficas".
"Me la suda si se vende mucho o no; sólo quiero que le guste a quien la lea", ha afirmado Roberto Iniesta, de 47 años, en la presentación de su primera novela, una obra que comenzó en 2003 mientras atravesaba un periodo de bloqueo en el que no conseguía componer canciones.
Aunque reconoce que "todas las experiencias vitales influyen de alguna manera", Roberto Iniesta no ha querido hacer un libro "autobiográfico" y asegura que ha sacado de su propia imaginación el argumento de 'El viaje íntimo de la locura', que narra una historia que no quiere desvelar porque cree que la gente "lo disfrutará mucho más si no tienen ni idea de qué va".
Todo lo que el artista extremeño ha contado es que este libro ofrece "una novela para leer despacio, saboreando las palabras" . "He cuidado mucho el lenguaje, buscando que fuera bonito y sonoro, para que dijera más de lo que dicen las palabras por sí solas", ha declarado el autor.
Para escribir el libro, Roberto Iniesta retomó los estudios "durante un año": "Hice un curso de acceso a la universidad para recordar cosas de gramática y ortografía", reconoce el artista, que ha repasado "párrafos durante días enteros" hasta quedar satisfecho con el resultado.
La motivación sobrevuela todo el discurso de Iniesta, quien lo considera un aspecto "imprescindible" para alimentar su proceso creativo: "Tratas de tirar de los hilos y, muchas veces, no consigues nada. Pero cuando se te enciende la bombilla..."
El negocio editorial, hasta ahora desconocido para Iniesta, no ha dejado buen sabor de boca en el cantante: "Las editoriales son peores que las discográficas: tienes que entrar por el aro como un león de circo", explica el artista, que decidió publicar su obra con una firma independiente porque no estaba "dispuesto a tragar".
Cuadrilla de golfos apandadores, unos y otros. Refraneros casticistas analfabetos de la derecha. Demagogos iletrados de la izquierda. Presidente de este Gobierno. Ex presidente del otro. Jefe de la patética oposición. Secretarios generales de partidos nacionales o de partidos autonómicos. Ministros y ex ministros -aquí matizaré ministros y ministras- de Educación y Cultura. Consejeros varios. Etcétera. No quiero que acabe el mes sin mentaros -el tuteo es deliberado- a la madre. Y me refiero a la madre de todos cuantos habéis tenido en vuestras manos infames la enseñanza pública en los últimos veinte o treinta años. De cuantos hacéis posible que este autocomplaciente país de mierda sea un país de más mierda todavía. De vosotros, torpes irresponsables, que extirpasteis de las aulas el latín, el griego, la Historia, la Literatura, la Geografía, el análisis inteligente, la capacidad de leer y por tanto de comprender el mundo, ciencias incluidas. De quienes, por incompetencia y desvergüenza, sois culpables de que España figure entre los países más incultos de Europa, nuestros jóvenes carezcan de comprensión lectora, los colegios privados se distancien cada vez más de los públicos en calidad de enseñanza, y los alumnos estén por debajo de la media en todas las materias evaluadas.
Arturo_Perez-Reverte
Pero lo peor no es eso. Lo que me hace hervir la sangre es vuestra arrogante impunidad, vuestra ausencia de autocrítica y vuestra cateta contumacia. Aquí, como de costumbre, nadie asume la culpa de nada. Hace menos de un mes, al publicarse los desoladores datos del informe Pisa 2006, a los meapilas del Pepé les faltó tiempo para echar la culpa de todo a la Logse de Maravall y Solana -que, es cierto, deberían ser ahorcados tras un juicio de Nuremberg cultural-, pasando por alto que durante dos legislaturas, o sea, ocho años de posterior gobierno, el amigo Aznar y sus secuaces se estuvieron tocando literalmente la flor en materia de Educación, destrozando la enseñanza pública en beneficio de la privada y permitiendo, a cambio de pasteleo electoral, que cada cacique de pueblo hiciera su negocio en diecisiete sistemas educativos distintos, ajenos unos a otros, con efectos devastadores en el País Vasco y Cataluña. Y en cuanto al Pesoe que ahora nos conduce a la Arcadia feliz, ahí están las reacciones oficiales, con una consejera de Educación de la Junta de Andalucía, por ejemplo, que tras veinte años de gobierno ininterrumpido en su feudo, donde la cultura roza el subdesarrollo, tiene la desfachatez de cargarle el muerto al «retraso histórico» . O una ministra de Educación, la señora Cabrera, capaz de afirmar impávida que los datos están fuera de contexto, que los alumnos españoles funcionan de maravilla, que «el sistema educativo español no sólo lo hace bien, sino que lo hace muy bien» y que éste no ha fracasado porque «es capaz de responder a los retos que tiene la sociedad», entre ellos el de que «los jóvenes tienen su propio lenguaje: el chat y el sms». Con dos cojones.
Pero lo mejor ha sido lo tuyo, presidente -recuérdame que te lo comente la próxima vez que vayas a hacerte una foto a la Real Academia Española-. Deslumbrante, lo juro, eso de que «lo que más determina la educación de cada generación es la educación de sus padres» , aunque tampoco estuvo mal lo de «hemos tenido muchas generaciones en España con un bajo rendimiento educativo, fruto del país que tenemos»
Dicho de otro modo, lumbrera: que después de dos mil años de Hispania grecorromana, de Quintiliano a Miguel Delibes pasando por Cervantes, Quevedo, Galdós, Clarín o Machado, la gente buena, la culta, la preparada, la que por fin va a sacar a España del hoyo, vendrá en los próximos años, al fin, gracias a futuros padres felizmente formados por tus ministros y ministras, tus Loes, tus educaciones para la ciudadanía, tu género y génera, tus pedagogos cantamañanas, tu falta de autoridad en las aulas, tu igualitarismo escolar en la mediocridad y falta de incentivo al esfuerzo, tus universitarios apáticos y tus alumnos de cuatro suspensos y tira p’alante. Pues la culpa de que ahora la cosa ande chunga, la causa de tanto disparate, descoordinación, confusión y agrafía, no la tenéis los políticos culturalmente planos. Niet. La tiene el bajo rendimiento educativo de Ortega y Gasset, Unamuno, Cajal, Menéndez Pidal, Manuel Seco, Julián Marías o Gregorio Salvador, o el de la gente que estudió bajo el franquismo: Juan Marsé, Muñoz Molina, Carmen Iglesias, José Manuel Sánchez Ron, Ignacio Bosque, Margarita Salas, Luis Mateo Díez, Álvaro Pombo, Francisco Rico y algunos otros analfabetos, padres o no, entre los que generacionalmente me incluyo.
Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil, que un malvado.
Copyright © 2008 desde melmac...
Diseño de Styleshout
| Plantilla blogger por
Blog and Web